Rodrigo R Muñoz.
Tan sólo un muro de cierre separa el río Lagares del improvisado vertedero.
A 200 metros de la empresa Hormigones Vigo se encuentra el Colegio Porto Cabeiro
Varias viviendas con pozos están prácticamente lindantes con dicha empresa.
Varios vecinos del barrio de Chan da Cova, Millarada, en la parroquia redondelana de Vilar de Infesta, fueron testigos presenciales, incrédulos y atónitos según ellos mismos, de cómo varios camiones del servicio de recogida de basuras del Ayuntamiento de Redondela se introducían de madrugada en las instalaciones de la empresa “Hormigones Vigo” y procedían a verter sus contenidos al tiempo que tres paleadoras, dos con grandes cazos y una con cuchara y brazo articulado, iban cubriendo los residuos.
Saladina C.A, los vió a las tres y cuarto de la mañana. “Había ruidos, como en noches anteriores y creí que trabajaban el hormigón. Me levanté y los ví pasar, entrar y verter. Llevan así muchos días y lo peor es que nos cobran la basura, no tenemos aquí contenedores, pero nos las vierten en las narices”.
Hay ruidos todas las noches, -dice Manuel B.P, otro vecino que tiene su vivienda justo en el lugar - y me sorprendía que removieran las tierras de un lado para otro, abriendo y cerrando zanjas pero sin motivo o resultado aparente. Es algo raro, pero nunca hubiese podido imaginar que vertían y tapaban basuras allí. Mi pozo de agua está a menos de cincuenta metros”.
“Llevábamos varias noches ya escuchando ruidos de máquinas y paso de camiones -dice Luciano B.C., residente en aquel lugar-, y ladraban los perros. Como en el barrio se comentaba algo sobre las basuras, alertamos a la asociación de vecinos. En la noche del jueves al viernes, oí otra vez los ruidos y a los perros, sobre las dos de la madrugada. Me levanté y salí al exterior; ví llegar, pero procedente de Cabral en vez de venir por la carretera Redondela-Peinador, un camión de recogida de basuras que se metió ahí en Hormigones Vigo. Estuvo descargando, basculando el volquete, mientras las paleadoras cubrían con tierras. Salió al cabo de unos minutos y luego llegó otro que hizo lo mismo, y después otro más. Las máquinas estuvieron trabajando hasta las cuatro de la madrugada. También por las tardes abren grandes zanjas con las máquinas”.
Otro vecino de Cabeiro, Manuel L, fue testigo del ir y venir de los camiones de la basura para verter en el mismo lugar.

Un foco de infección
Un muro de cierre y contención separa a “Hormigones Vigo” del río Lagares, cuyos primeros tramos de recorrido, en forma de regato pequeño, pasan justamente por allí. Sólo el muro está entre el propio río y el improvisado vertedero. Las instalaciones de producción de la hormigonera se encuentran más hacia arriba.
El parvulario y el Colegio público Porto Cabeiro, al que acuden cientos de niños de corta edad y procedentes de las parroquias de Villar, Negros y Cabeiro, queda a menos de 200 metros del lugar de los vertidos.
Reacción de Asociaciones Vecinales
El presidente de la Asociación de Vecinos de Vilar de Infesta recibió a primeros de semana quejas de varios vecinos que sospechaban que las basuras de Redondela se estaban vertiendo en el recinto de Hormigones Vigo, sitos en Millarada de la parroquia de Vilar de Infesta.
El responsable vecinal se puso entonces en contacto con la dirección de la empresa, para tratar el caso y recabar más datos, pero ellos lo negaron, argumentando que los movimientos de tierras se hacen para establecer un filtro natural con el fin de depurar las aguas residuales de la industria, protadoras de restos de cemento, todo ello en vista de la proximidad del río.
“Me sorprende que después de más de dos años que hace que están instalados ahí, se les ocurra ahora preocuparse de eso” comentó el presidente vecinal.
Cuando los testigos explicaron lo que habían visto, el dirigente de la AAVV se puso en contacto con la Federación Vecinal de Redondela, que en la tarde del viernes envió a algunos de sus componentes que en vano intentaron obtener información de la empresa hormigonera.
Volvieron a las once de la mañana del sábado, pero no estaba el gerente. Sobre las 12 de mediodía, llegó un coche blanco pequeño, conducido por el responsable de Limpiezas Viaño, concesionaria en Redondela del servicio de basuras. Bajaron cuatro personas, dos de las cuales les pusieron al poco tiempo en marcha dos de las paleadoras y emprendieron trabajos de movimientos de tierras. Una tercera pala se unió a la tarea instantes después.
El presidente de la Federación vecinal de Redondela, Telmo Cabaleiro López y el vocal Juan García, presidente de la Asociación de vecinos “Los Angeles” de Chapela, esperaron hasta las 13,15 sin que el gerente de la industria hormigonera hiciese acto de presencia.
La Federación Vecinal de Redondela se reunirá hoy, domingo, a las 11 de la mañana en la antigua escuela de San Vicente de Trasmañó para analizar y valorar la situación creada y adoptar resoluciones, no descartándose, entre otras, la eventualidad de presentar una denuncia ante la Consellería de Sanidade de la Xunta.
Cabaleiro López declaró en el mismo lugar de los hechos: “Tenemos constancia de los vertidos en el recinto de esta empresa. El Alcalde de Redondela por encontrarse en período electoral, está en una situación de espera que no arregla el tema de la basura. Lleva doce años ejerciendo y no soluciona este problema. No veo cómo solucionaría desde el Senado problemas mayores que éste”.
Tampoco hay que dejar de lado -siguió diciendo- las responsabilidades de la Xunta que tiene que sacar delante de una vez por todas el Plan de Residuos Sólidos Urbanos a nivel de toda la Comunidad de Galicia”.

El barrio de Carballal a 500 metros
Varias viviendas habitadas están prácticamente colindantes con la empresa y ahora con el vertedero y en cada caso, unos y otros cubren sus necesidades domésticas mediante pozos artesanos propios, ya que la red de abastecimiento no llega hasta allí.
El barrio de Carballal, de la parroquia viguesa de Cabral, está situado a unos quinientos metros, así como el centro de educación especial “Saladino Cortizo”, para niños con retrasos psíquicos.
No más allá de algunos kilómetros se pueden observar las pistas de vuelo de Peinador.
Traídas de agua
Depósitos de las traídas vecinales de Villar, también se encuentran en las proximidades y los terrenos en los que se proyecta instalar un centro de asociación vecinal, están asimismo lindando con la industria hormigonera que en su recinto entierra las basuras del municipio.
Licencia
La empresa Hormigones Vigo, que según declaran los vecinos carace de licencia municipal o tiene una provisional, ya es objeto de reclamaciones por parte de los moradores de la zona por causas de su propia actividad: polvaredas de cementos, ir y venir de vehículos pesados, polución con aguas residuales que van al mismo río Lagares y ruidos durante todo el día. Ahora también por las noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario