miércoles, 19 de noviembre de 2008

Reflexiones

En las entradas anteriores, gracias a las publicaciones que han ido saliendo en la prensa local, se ha mostrado un panorama fidedigno de lo que ha supuesto la instalación de esta empresa en la zona de Vilar, tanto para los vecinos, como para mi familia, siendo ésta la principal afectada. Los graves trastornos, molestias e inconvenientes, superan con creces las sumas millonarias que ha podido conseguir la empresa, lucrándose de una actividad ilegal y clandestina que dura ya casi veinte años.

De todas las noticias expuestas, me vienen a la mente a priori, una serie de conclusiones que quisiera exponer, ya que creo que cualquiera con una mínima capacidad de entendimiento podría tenerlas.
Me queda claro que la relación entre la empresa y el Ayuntamiento es mucho más estrecha de lo que debería ser, o de lo que legalmente sería admisible en un caso como éste. No duda el Ayuntamiento, viéndose en apuros por el tema de la basura, en acudir a la empresa, cómplice en todo momento con éste a la hora de ocultar y mentir sobre un tema tan serio. Me pregunto qué clase de favores se debían unos y otros para que la empresa colaborara en este asunto.

Otro de los temas que más se tratan es la contaminación existente en el Colegio Porto Cabeiro. A día de hoy no puedo comprender la pasividad de los padres en este asunto. Sé que los intereses de algunos en la empresa podrían hacerlos dudar, pero ¿no es más importante la salud de sus hijos que cualquier otra cosa?. Al parecer no. Cualquiera que haya seguido el problema durante todos estos años podría pensar que yo defiendo más los intereses de esos niños que sus propios padres. Es cierto que desde la Xunta se afirmaba que el polvo "sólo" produciría conjuntivitis, pero ¿realmente ellos se lo creen?, y aunque así fuera, ¿sólo conjuntivitis?. Lo que pasa es que resulta más fácil quitar a sus hijos del colegio que emprender una lucha que ni les va ni les viene. Los demás niños, directamente que se j... y aguanten ¿no?. Debería darles vergüenza. Me gustaría que algunos de esos mal llamados padres y madres me miraran a la cara y me dijeran lo contentos que están con la empresa. Hace unos días, una de las nubes de polvo que emite diariamente la empresa, fue directa hacia el Colegio, justo cuando era la salida de los niños. Sus papás miraban hacia ella con cara de asombro, ¿qué pensaban que era niebla?. Cobardes.

El tema de los vertidos que la empresa realiza también es un clásico. Su táctica de atacarme por ese lado, tal y como hicieron con mi vecino les salió bastante mal. Los vertidos que realizaban quedaron tan demostrados que es una de las causas por las que se les ha anulado la licencia. Lo de poner una tubería vertiendo hacia mi propiedad fue una mala idea ¿verdad?. Lo de no tener el permiso para realizar los vertidos fue otra. Pero claro, como algunos piensan que todo vale ... Pero lo que me dejaba más sorprendido era que vaciaran hormigoneras llenas así, sin más. Supongo que les sobraría el dinero.

Por último, lo más reciente. En la explicación de mis aventuras y desventuras con esta empresa y el Ayuntamiento de Redondela, me quedé en el Dictamen del Consello Consultivo, que anulaba de pleno derecho la licencia de actividad y puesta en funcionamiento otorgada por el Ayuntamiento en 1998. A pesar de que el dictamen es vinculante, el Ayuntamiento ha decidido que no está de acuerdo con él. En el fondo tiene mucha gracia: cuando el Ayuntamiento le solicita el dictamen al Consello Consultivo, le dice "oye, que no hace falta ni revisar lo de la licencia ni que hagas el dictamen", y el Consello ni caso; cuando le llega el Dictamen, el Ayuntamiento insiste "con todo respeto, pero te has equivocado al leer los papeles, es que no lo entiendo, explícamelo, o mejor rectifica y di que la licencia no es nula, anda, porfa", y el Consello ni caso. Me encantaría que viérais las alegaciones del Ayuntamiento de Redondela, son para partirse de risa. Bueno, el caso es que como el Consello no le hizo ni caso y aún por encima les dice que es una grave infracción urbanística, el Ayuntamiento se saca de la manga que si le anula la licencia a la empresa va a tener que pagarle un montón de millones y que eso sería la ruina, así que decidieron declarar lesiva la anulación y que sea un juez quien decida, eso sí, mientras tanto (unos 5 años o más), la empresa puede seguir trabajando como si nada. ¿Os imagináis?. Una empresa ilegal, que ha hecho el máximo daño posible durante 20 años y aún por encima tiene que ser indemnizada con una cifra millonaria. Ya os iré contando.

No hay comentarios: