viernes, 24 de octubre de 2008

Cabeiro recurrirá al Defensor del pueblo por exceso de polvo en el aire


CABEIRO RECURRIRÁ AL DEFENSOR DEL PUEBLO POR EXCESO DE POLVO EN EL AIRE (3 de noviembre de 1996). La Voz de Galicia
Paula Carrera

Los profesores del colegio público de Cabeiro recurrirán al Defensor del Pueblo para solicitar mediación en su lucha contra el exceso de polvo en el aire. Los niños y el personal del centro respiran un índice de partículas en suspensión veinte veces superior al permitido, según la última medición realizada por la Consellería de Sanidade.

Los padres sin embargo se muestran divididos por intereses laborales en la hormigonera que podría ser la causa de la contaminación. El exceso de polvo en el aire ha llegado incluso a provocar la suspensión de clases en este centro, “porque hay días en que verdaderamente no se puede respirar”, según informa una profesora. Sin embargo, con el comienzo del nuevo curso y el tiempo otoñal las reivindicaciones parecen haberse paralizado. “En realidad ahora no se nota tanto porque con el calor es mucho peor”, comenta un responsable del colegio. “Y con la elaboración del plan de estudios y la puesta en marcha del curso es normal que esto lo hayamos apartado un poco”.
Pese a ello, el problema de esta contaminación sigue patente día a día, aunque quien más lo nota es el profesor de gimnasia. “Bueno, las clases de gimnasia es imposible realizarlas fuera porque el aire lo impide”, explican.
En cualquier caso, los profesores esperan retomar el tema dentro de unas semanas cuando terminen de elaborar el plan de estudios y lo harán recurriendo al Defensor del Pueblo.
El centro todavía espera respuesta de una denuncia que el año pasado se presentó en Medioambiente y de la que no ha habido respuesta. “Nosotros sabemos que existen partículas en suspensión veinte veces más de las permitidas”, comenta una profesora, “eso es una realidad que la propia Xunta nos comunicó, pero ahora queremos saber cual es el origen de esas partículas”. La primera denuncia que el centro presentó en Medioambiente está fechada hace cinco años, “y tampoco hubo respuesta”.


Notificación
A finales del curso pasado los profesores recibieron una notificación de la Consellería de Industria diciendo que la hormigonera situada a menos de 200 metros del colegio cumple todos los requisitos necesarios. Sin embargo los análisis de ese informe habían sido hechos en el año 1994, algo por lo que los profesores protestaron. Los padres tampoco muestran una clara predisposición a la lucha. Según cuentan desde el centro, “están algo divididos porque algunos de ellos tienen intereses en la hormigonera, si no es un padre es otro familiar el que trabaja allí y no quieren hacer nada que les pueda perjudicar”.

Consecuencias graves para la salud de los niños
Fuentes médicas consultadas por este periódico aseguran que semejante índice de partículas en suspensión en el aire dentro de un recinto cerrado puede provocar graves consecuencias en la salud de los niños, que van desde una faringitis o la rinitis a un asma alérgico”.
Esta información médica contrasta con la facilitada por la Consellería de Sanidade, que en el informe remitido al centro aseguró que solamente podía provocar casos de conjuntivitis. “Nosotros no lo hacemos sólo por los niños”, comenta un profesor del colegio público de Cabeiro, “es que también nos afecta a nosotros mismos y no estamos dispuestos a seguir así”.
Según manifiesta este afectado, “se están detectando bastantes problemas de alergias de garganta y conjuntivitis, pero como no entendemos, puede ser que sea normal”.

No hay comentarios: