viernes, 24 de octubre de 2008

Un redondelano denuncia desde hace diez años vertidos de lodos industriales

UN REDONDELANO DENUNCIA DESDE HACE DIEZ AÑOS VERTIDOS DE LODOS INDUSTRIALES. (13 de octubre de 1999).La Voz de Galicia
Carolina Silva

El vecino de la parroquia redondelana de Vilar, JMCC, recurre por segunda vez al Defensor del Pueblo para denunciar los vertidos de lodos contaminantes en las inmediaciones de su vivienda sin las medidas de protección necesarias. Alega que la empresa, Hormigones Vigo, actúa con el consentimiento del Concello desde su apertura hace diez años, a pesar de carecer de licencia. La actividad industrial ocasionó la aparición de grietas en su vivienda y el reblandecimiento de su terreno.

En 1995 el Defensor del Pueblo se vio obligado a archivar la denuncia presentada por el redondelano JMCC contra Hormigones Vigo por no haber recibido del Concello la documentación requerida.

Pero el vecino ya venía denunciando desde 1989, año en el que comenzó su actividad industrial, los vertidos de lodos y limpieza de hormigoneras efectuados por esta empresa sin las preceptivas medidas de precaución en las inmediaciones de su vivienda, en la zona de Millarada de la parroquia de Vilar, a pocos metros del colegio de primaria de Porto Cabeiro.

Además de provocar grietas en su casa, el vecino alega que los vertidos contienen reactivos, catalizadores y otros productos químicos que contaminan las aguas del subsuelo.


También acusa a la empresa de colocar aspersores de riego en el camino público de acceso a su propiedad, impidiendo el tránsito a los peatones, así como la canalización ilegal de las aguas producidas por la actividad industrial.
A este respecto, un informe del Departamento de Saúde de Redondela da fe de que las aguas procedentes de las fosas de decantación de esta industria se acumulan en una balsa, a base de restos de producción, a tan sólo cuatro metros de la propiedad del denunciante. De la misma manera alerta este informe de la posibilidad de que las aguas pluviales arrastren el polvo desprendido por la industria hasta un arroyo próximo.

El vecino que continúa solicitando la clausura de esta actividad, acusa tanto al Concello como a la asociación de vecinos de la parroquia de hacer hasta ahora oídos sordos a su denuncia a pesar de carecer la empresa durante todo este tiempo de licencia de apertura. El Ayuntamiento sancionó a la empresa dos veces por vertidos ilegales. En ambos casos la multa no superó las 75.000 pesetas.

Actualmente el Concello afirma haberle otorgado la licencia hace año y medio aunque a JMC le llama poderosamente la atención que en febrero de este mismo año el mismo departamento de Urbanismo negaba esta circunstancia.

No hay comentarios: