sábado, 1 de noviembre de 2008

El Concello busca solución con Hormigones Vigo ante las denuncias de contaminación

EL CONCELLO BUSCA SOLUCIÓN CON HORMIGONES VIGO ANTE LAS DENUNCIAS DE CONTAMINACIÓN. (14 de Octubre de 1999).Atlántico Diario.
Susi Queimaliños.

La empresa fue sancionada económicamente por el gobierno municipal hace tan sólo un mes
El concejal de Interior, Alejandro Bastos, decidió ayer dar un paso más, ante la denuncia presentada por un vecino de Vilar contra Hormigones Vigo y reunirse con las partes enfrentadas para buscar una solución. Las reiteradas denuncias existentes contra esta empresa la acusan de realizar vertidos contaminantes ilegales, motivo por el que el Concello la ha sancionado económicamente en dos ocasiones, la última de las cuales se produjo hace tan sólo un mes.

Con el objetivo de “ver qué es lo que se puede solucionar y comprobar cuáles son los problemas reales que existen”, el edil de Interior, Alejandro Bastos, se reunió ayer con el gerente de la empresa Hormigones Vigo. Esta decisión estuvo provocada por una denuncia
Presentada por JMC, en la que se pide la clausura de la planta ubicada en el barrio de Millarada en Vilar de Infesta.

El denunciante acusa a Hormigones Vigo de verter lodos y otros residuos procedentes de la limpieza de las hormigoneras que van a parar a la finca de su propiedad “ocasionando el reblandecimiento del terreno y contamindo las aguas dado el contenido químico de estos residuos”. Asímismo, advierte de la contaminación acústica que debe padecer producida por la descarga de camiones.
Esta polémica empresa tuvo que enfrentarse a diferentes denuncias desde su asentamiento en la parroquia hace diez años, ya que desde un principio se la acusó de contaminar el aire con el polvo de cemento en una zona muy transitada por niños, al estar situada próxima al colegio de Porto Cabeiro.

Miembros del gobierno municipal aseguran que esta empresa introdujo en su día medidas correctoras para evitar la existencia de polvo en suspensión “colocando aspersores de riego para eliminar la contaminación del aire”. Aunque posiblemente estos aspersores son los mismos que, según el denunciante, “la empresa instaló en un camino público que impide la circulación normal de peatones”.

No hay comentarios: