Jaime Conde.
La Consellería de Sanidade ha remitido a la dirección del colegio de EGB de Porto Cabeiro el resultado de los análisis ambientales realizados en las inmediaciones del centro, después de que se detectase un elevado índice de contaminación. Según este departamento de la Xunta, los alumnos sólo están expuestos a padecer conjuntivitis, mientras que los padres de los escolares consideran que la situación ambiental dañará los pulmones de los niños.
El profesorado del colegio de EGB de Porto Cabeiro, en la parroquia redondelana de Vilar, ha recibido con cierto desánimo los resultados de las mediciones realizadas por la Consellería de Sanidade en las inmediaciones del centro escolar, donde en noviembre pasado se detectaron altos índices de contaminación.
El pesimismo del profesorado se produjo después de comprobar que el informe el departamento se Sanidade Ambiental de la Xunta no desvela la naturaleza de la nube de polvo que se produce en las proximidades del colegio. Además, traslada a la Consellería de Industria futuras investigaciones. “Lo más probable -advierte la nota oficial de la Xunta- es que las partículas procedan, en su gran mayoría, del tráfico de camiones conteniendo materiales en polvo al aire”.
Después de enumerar ocho tipos de procesos tecnológicos de donde pueden proceder estas partículas, la delegación provincial de Sanidade concluye refiriéndose a los posibles efectos nocivos. “En la bibliografía consultada se dice que los efectos a largo plazo son insignificantes y su principal efecto nocivo suele limitarse a la aparición de una conjuntivitis”.

Una vez conocidos los datos que señalaban que las partículas en suspensión detectadas en las inmediaciones del centro superaban veinte veces los índices permitidos, la Asociación de Padres de Alumnos (APA) se ha mostrado muy sorprendida y ha comunicado que pondrá en manos de un grupo ecologista el análisis de las pruebas de control sobre contaminación realizadas en Porto Cabeiro.
La primera reacción de la APA a los resultados de la Xunta ha sido “de extrañeza, ya que sospechamos que la contaminación tiene que deberse a algo más que al paso de camiones”.
Consideran los padres que “esta situación, a la larga afectará a los pulmones porque los índices de contaminación son descomunales”.
Los afectados estiman que la Consellería “no entra en el tema, pero como padres queremos saber a quién exigirle medidas de seguridad pertinentes”.
Analizados los procesos tecnológicos apuntados como posible causa en el informe, los padres que la contaminación sólo puede deberse a una de las dos empresas ubicadas en las proximidades del colegio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario